Las maestras y el maestro de Infantil organizan varias Carteleras de Cuentos durante el curso escolar. Los alumnos y alumnas disfrutan mucho con esta actividad internivelar.
A continuación explicamos el proceso de realización de dos Carteleras de Cuentos realizadas para el día de "Los Derechos del Niño" y el "Día de la Paz".
Primero. Cada maestro y maestra elige un cuento relacionado con la temática.
Para la celebración de "Los Derechos del Niño" se eligieron los siguientes títulos:- "El Niño y el Robot"
- "El Niño Llorón"
- "El Niño Gigante"
- "El Niño que Tenía dos Ojos"
- "Los Niños que no eran como Niños"
Editorial Altea 1978
Para la celebración del "Día de la Paz" se eligieron los siguientes títulos:
- "Por Cuatro Esquinitas de Nada", de Jerome Ruillier.
- "Uno y Siete", de Gianni Rodari.
- "Los Niños no Quieren la Guerra", de Eric Battut.
- "Oliver Button es una Nena", de Tomie de Paola.
- "El Libro de la Paz", de Todd Parr.
Segundo. Los alumnos eligen el cuento que quieren escuchar y recogen su entrada.
Cada entrada tiene el mismo color que el fondo de la cartelera del cuento. Esto facilita la elección del mismo, sobre todo a los más pequeños.Tercero. Escucha del cuento.
Al día siguiente, cada alumno y alumna buscará la sala donde se leerá el cuento. Se fija un tiempo determinado para que no se interrumpa la lectura fijándose en la duración del cuento más largo.